El mito de la Globalización Capitalista (2006) no es uno de los habituales escritos de Corbière. Se trata de un ensayo político que entrecruza su habitual erudición y comprensión sobre el acontecer histórico, pensado en términos prospectivos para la construcción de una sociedad democrática.
Diversas versiones previas pueden encontrarse en forma gratuita por Internet. A diferencia de ellas, este ejemplar en papel presenta la rigurosidad de corrección y sistematización de sus fuentes documentales, con el abordaje a algunas conclusiones posteriores que no figuran en esos papers abiertos para la discusión.
También incluye un prólogo de James Petras y el saludo fraterno de sus amigos Abel Alexis Latendorf y Juan Carlos Sacommano.
La distribución de este material comenzó en librerías y fue rápidamente retirada de circulación, debido a que el sitio que Corbiére fundara y que lleva ese sello editorial (Argenpress) cambió el rumbo, la apertura y rigurosidad peridística que marcaron su inicio. Hoy, pasado un tiempo prudencial y marcado ese distanciamiento con quienes continuaron en ese proyecto en el sitio digital, vale la pena volver a poner en escena este último trabajo de Corbiére, que sin saberlo su autor (pero con alguna sospecha) se ha convertido un testamento político.
Antes de producirse una nueva curva decreciente con la quiebra mundial de los mercados, en el llamado crack de las hipotecas basura, Corbière adelanta en un lustro la crisis financiera internacional con un relevamiento sistemático de la caída de las bolsas
Desde un enfoque sistémico, la última crisis está fechada con la quiebra de la Enron Corp., al interior de Estados Unidos, y la solución mágica global con la invación a Irak y Afganistán como antesala de la guerra sin rostro contra el terrorismo.
Precio del ejemplar: $ 10 (pesos argentinos)
Costos de envío a cargo del comprador.
Para consultas comunicarse a elmitodelaglobalizacion@gmail.com o buscarlo (ironías del destino) en www.mercadolibre.com.ar
LAS BIBLIOTECAS INTERESEDAS EN INCLUIR ESTE LIBRO DENTRO DE SU ACERVO, PUEDEN SOLICITARLO EN FORMA GRATUITA AL CORREO DE REFERENCIA